Los nutrientes que provienen de los alimentos son claves en el proceso de sanación. Nuestro cuerpo físico es el resultado de lo que comemos.
Estos ingredientes puestos en la preparación de los alimentos marcan la diferencia entre un cuerpo sano y un cuerpo enfermo. EL CUERPO ES EL RESULTADO DE LO QUE SE INGIERE..
1. Ajo:
El ajo contiene poderosos antioxidantes como la alicina, comprobados para eliminar los radicales libres de su cuerpo.
En estudios con animales, el ajo ha destruido las células cancerosas en el cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de estómago, cáncer de esófago y cáncer de colon.
2. Frutas: Uvas, Manzanas verdes, arándanos, frambuesas, cerezas, fresas, moras, guanabana
suministran vitamina C, vitamina A y ácido gálico, un poderoso agente antifúngico y antiviral que aumenta el sistema inmunitario
3. Tomates:
Los tomates contienen licopeno, que es un antioxidante que puede prevenir el cáncer. Los tomates también reducen el riesgo de cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de páncreas y cáncer colorrectal.
Evite los tomates enlatados. Use botellas frescas o compre botellas de vidrio.
4. Especies: Cúrcuma, Ginger, orégano,Canela:
La cúrcuma contiene un compuesto llamado circumin. Tiene efectos antiinflamatorios y oxidativos e inhibe las células cancerosas asi mismo la ginger. La canela, podría prevenir algunos tipos de cáncer. Esto se debe a que ayuda a proteger contra el daño del ADN y las mutaciones celulares asociadas con el cáncer.
5. Zanahorias
Las zanahorias contienen betacaroteno, un antioxidante que puede retardar el crecimiento de las células cancerosas.
6. Té verde:
El té verde también es una gran bebida que combate el cáncer. Muchos expertos recomiendan el té verde a diario como preventivo natural del cáncer. Así mismo el Chocolate negro, destacando que el cacao y sus derivados son la fuente que tiene más concentración de flavonoides, catequinas, procianidinas, resvaratrol y epicatequina. La importancia de estas sustancias es que se cree que tienen un efecto que frena el crecimiento de las células tumorales, evitando así la metástasis.
7. Verduras de hoja verde: especialmente la Espinaca, el coliflor
Las verduras de hoja verde son ricas en antioxidantes conocidos por combatir el cáncer, incluida la vitamina C y el betacaroteno.
8. Semillas y frutos secos: Chía, Linaza, Sésamo (ajonjolí), Almendras y Nueces
9. Pescados: Salmón y Sardinas ricos en Omega 3
10 Legumbres: Garbanzos, alverjas, frijoles, lentejas.
11. Champiñones (setas) estimulan los mecanismos de defensa de nuestro organismo, incluso a nivel epigenético.
12. Aceites: aceite de Oliva Extra Virgen, aceite de aguacate, aceite de coco, en esta categoría también la miel de abejas pura.
EVITAR: lácteos, carnes, (si se consumiera carne, asegurar que sea orgánica) no usar aceites saturados, cero azúcares, cero alcohol. CERO COMIDAS PROCESADAS. Reducir el café a un toma diaria, evite comer recalentado.
Nota: Este menú de ejemplo fue elaborado para una paciente en particular que no tenía ningún gusto por las verduras ni amiga de las frutas.
SI SE HACEN BATIDOS DE VERDURAS VERDES EN LA MANANA ES ALTAMENTE RECOMENDADO EN VEZ DEL DESAYUNO.
SEMANA | DESAYUNO | ALMUERZO | CENA |
LUNES | Fresas Berenjena revuelta con huevos. Mogolla Pan Integral Chocolate de cacao | Sopa de ahuyama con papa amarilla cilantro Arroz integral con alverjas verdes Pescado guisado con cebollín verde ají dulces. Ensalada: aguacate, pepino, lechuga | Champiñones asaditos con maíz. Papa en pedacitos guisada con Carne vegetariana
|
MARTES | Fresas plátano machacado con ajo. Sopa de pescado con perejil y papas. Leche de almendras | Arroz blanco integral Crema de papas amarillas con perejil y cilantro. lentejas con ñame guisaditos Ensalada de zanahoria con remolacha | Arroz del almuerzo. Crema de champiñones Tortilla de huevos con algún vegetal. Jugo de remolacha |
MIERCOLES | Uvas Yuca frita Huevo duro Chocolate costeño | Arroz hecho con verduras: brócoli zanahoria arvejas, frijolitos verdes raíces chinas. Tajadas de plátano verde Batido de guanábana. Guisado de garbanzos. Aguacate | Arroz del almuerzo. Verduras cocidas de habichuelas largas tiernas con Pescado desmechado Batido de guanábana |
JUEVES | Banana. Pure de ahuyama. (zapallo) Ajonjolí Leche de almendras | Pasta integral con camarones. Verduras sofritas de Zuchini con zanahorias, berenjenas, coliflor. Ensalada de repollo aguacate pepino Lentejas con papa picada. | Pure de papas. Burrito de verduras: combinación de verduras cocidas con vegetales vivas: lechuga, tomate, pepino, cebolla de rama Batido de Moras |
VIERNES | Naranja en rodajas Patatas cocidas Queso vegetariano. Avena | Ensalada de espinacas vivas picaditas con pepino y aguacate. Lenteja molida en forma de arepitas con huevos aguacate Crema de papa con ahuyama. | Arroz con col y zanahoria se le pone espinacas picadas al bajarlo. Pescado frito Sopa del almuerzo. Batido de arándanos
|
SABADO | Sandia (Patilla) Arepa o pancakes hecha con avena y bananos. Huevo Chocolate de cacao
| Arroz integral con las pastas Batido de fresas mote de frijoles con berenjenas. Ensalada de aguacate con espinaca, pepino. | Arroz del almuerzo. Acelga con huevos. Tajaditas de plátano. Sopita de pastas. Jugo de zanahoria con limón. |
DOMINGO | Pera Pan de yuca Huevos revueltos con cebolla y tomate. Colada | Garbanzos con papas picadas Arepitas de lentejas dejar remojadas un dia antes. aguacate ensalada de zanahoria con pepino y brócoli | Sándwiches de Salmon con pan integral. Jugo de guanábana Espárragos so fritos |